Orson Jorge Nicolás Welles
JORGE - GEORGE
Jorge, catorce meses después de su hermano, había nacido y poquito a poquito iba creciendo; pero sin prisas. Era guapo, con una cabellera negra que casi tapaba sus ojos. Tenía dos años cuando comenzó a andar y a los tres seguía comunicándose con gestos y sonidos sin articular palabra alguna.
Desde el primer momento no quiso dormir en la cuna y aunque en algunas ocasiones lo dejábamos dormido en ella, a la mañana siguiente aparecía en la cama de sus padres sin saber cómo había podido llegar hasta allí por sus propios medios.
Aunque tardó en hablar, en andar, en hacer muchas cosas, cuando las lograba, era un fenómeno. Educado y sensible como su hermanito, heredó el gusto por la música y pasaba horas tocando la trompeta respondiendo a las melodías que le llegaban cuando Quique hacía lo propio con la trompa. Ambos tocaban los instrumentos con una destreza impropia de su edad, pero esto duró poco. Cuando comenzaron con el aprendizaje del lenguaje musical y descubrieron lo poco que les gustaba el solfeo, cambiaron la academia de música por la del fútbol y pasaron a una dedicación casi completa a este hermoso deporte. ¡Y cómo jugaban! Eran dos figuras.
Los dos hablaban perfectamente el inglés, se defendían con el francés, sacaban excelentes notas en el colegio, eran educados, correctos... un tanto tímidos. Eran en resumen, adorables.
Pero sin pedir permiso y sin darnos tiempo a asumirlo, fueron creciendo y cambiando. Quique, con ocho años ya medía un metro y ochenta centímetros y Jorge, con siete, uno setenta. Eran delgados y estilizados, proporcionados y atléticos. Pero su forma de ser cambió de forma rotunda.
Jorge nos sorprendió una mañana de agosto en su noveno cumpleaños con la compañía de una chica, desconocida para nosotros hasta entonces, que dijo llamarse Ingrid. Los dos serían amigos inseparables hasta que Jorge se enamorara con veintitrés años de Rita Hayworth.
El caso es que Ingrid era una actriz, entonces de medio pelo, que despertó en Jorge una gran pasión por los medios de comunicación, el arte, el teatro y el cine. Entre los dos crearon y dirigieron un programa de radio que fue el más famoso de su época. En especial destacó un programa en el que mediante efectos sonoros y caracterizaciones hicieron creer a los oyentes que una invasión de extraterrestres invadía la Tierra. Pero llegaron demasiado lejos y lo que quiso ser un espacio de entretenimiento aderezado con algo de suspense, se convirtió en un aluvión de pánico que hizo salir a todos los españoles de sus casas para escapar de la supuesta invasión alienígena. La representación que se transmitía llegó a parecer tan real que familias enteras, atemorizadas, cogieron lo imprescindible de sus casas, subieron a los coches y viajaron sin rumbo durante horas hasta que pudieron constatar que todo había sido una farsa.
Dirigió varias películas de culto con guiones de Willian Sakespeare o suyos propios como Hamlet, Macbeth, La dama de Menorca o El cuarto hombre por poner unos ejemplos, también actuó en varias películas, produjo otras y viajó por todo el mundo mostrando su arte y su gusto por las costumbres y las fiestas autóctonas de los sitios que visitaba.
El destino lo llevó a ser protagonista en la vida real, junto a Fidel Castro, de la revolución cubana. Obtuvo condecoraciones, premios y distinciones por sus colaboraciones científicas con personajes de la talla de Isaac Newton, Albert Einstein o Nikola Tesla.
Y es de destacar un viaje a las Islas Galápagos en el que pudo inducir en Charles Darwin la creación de su gran obra "El Origen de las Especies" en la que Jorge demostró al Gran erudito la idea de una evolución biológica de los seres vivos a través de una selección natural según la cual, todas las especies provenimos de un antepasado común. Jorge nunca quiso que su influencia en Darwin fuera hecha pública al igual que nunca quiso confirmar que pintó la Mona Lisa. ¡Cosas de George!
Ahora, con casi dieciséis años, prefiere estar al margen de todas estas hazañas y vive como un niño de su edad, compatibilizando de forma brillante sus estudios con el deporte, los juegos, los amigos, la familia y otros asuntos banales.
Comentarios
Publicar un comentario